
Ofrece la posibilidad de rehabilitar pacientes con importante pérdida de hueso –reabsorción- en el maxilar superior gracias a la incorporación de los implantes zigomáticos. A través de un detallado diagnóstico clínico y radiológico se evaluan las características óseas de cada paciente decidiendo si es candidato a la rehabilitación con implantes zigomáticos.

Si ha perdido hueso en la citada zona debido a una enfermedad periodontal severa o a la pérdida de dientes, la rehabilitación con implantes se verá condicionada por dicho déficit óseo. El desarrollo de los implantes zigomáticos representa una excelente alternativa para la rehabilitación completa del maxilar superior atrófico en tan sólo un tiempo quirúrgico y sin necesidad de recurrir a injertos óseos.
Si el uso de la dentadura removible superior supone algún tipo de incomodidad, la rehabilitación con implantes zigomáticos dará la oportunidad de recuperar la estabilidad y funcionalidad de la dentadura original.
Los implantes zigomáticos, de gran longitud, van anclados en la cresta alveolar del maxilar superior y en el hueso malar o zigomático característico por su gran densidad. Las excelentes características biomecánica de este implante nos permiten fijar los dientes provisionales 24 horas después de la cirugía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario